CONSULTA PACINORE
PASIVO CIERTO NO RECLAMADO - PACINORE
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR EL PAGO DE LAS SUMAS CORRESPONDIENTES AL PASIVO CIERTO NO RECLAMADO - PACINORE
El Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín) informa a los acreedores que tengan el derecho a recibir el pago del Pasivo Cierto No Reclamado, originado en los procesos liquidatorios de Cooperativa Financiera Solidarios S.A. en Liquidación, Seguros Universal S.A. en Liquidación, Seguros Atlas S.A. en Liquidación, Seguros Universal Vida S.A. en Liquidación y Leasing Selfin S.A. en Liquidación, que para presentar su solicitud de cobro deben llevar a cabo los siguientes pasos:
Para el caso de las personas jurídicas titulares del pago, se deberá aportar el original del Certificado de Existencia y Representación Legal con una fecha de expedición inferior a 30 días calendario y una fotocopia de la cédula del Gerente o Representante Legal.
Es indispensable que la cuenta se encuentre registrada a nombre del beneficiario.
Este documento deberá presentarse diligenciado en su integridad, firmado por el titular de la acreencia o por la persona autorizada para pago y con diligencia de reconocimiento de contenido y firma ante Notario o Juez. No se admitirán documentos con tachaduras o enmendaduras.
Todas las personas jurídicas deberán presentar el Formato Único Para el Pago de Acreencias de entidades liquidadas sin importar la cuantía de su pago con diligencia reconocimiento de contenido y firma ante Notario.
Tratándose de personas naturales, tal diligencia sólo deberá efectuarse si el valor de pago a recibir es superior a $500.000
Para diligenciar correctamente el formulario es necesario que cada persona consulte previamente el valor a recibir. Esta consulta se realiza ingresando el número de cédula en el recuadro que se encuentra al final de la página.
Diligenciar el Formato de Inscripción a Terceros disponible en el siguiente enlace: Descargar .Este documento tiene como finalidad informar la forma en la que se desea recibir el pago y por tanto debe ser debidamente diligenciado y firmado por el titular de la acreencia o persona autorizada para recibirlo.
Cualquier inquietud o información adicional al respecto será atendida en la línea gratuita No. 018000912249 o al teléfono 3394240 opción 3 – atención al ciudadano de la ciudad de Bogotá.
En caso de que el solicitante pago no sea el titular de la acreencia dada alguna de las situaciones que se enuncian a continuación, se deberá radicar físicamente los siguientes documentos adicionales en las oficinas de Fogafín en la Carrera 7 No. 35-40 en Bogotá D.C.
En caso de que el acreedor sea menor de edad se deben presentar adicionalmente los siguientes documentos:
• Registro Civil de nacimiento (original)
• Autorización (original) – Con reconocimiento de contenido y firma dada por cada uno de los padres al otro, para recibir los derechos económicos correspondientes al menor. Este requisito no se exigirá en caso de que uno de los padres haya fallecido.
• Providencia de designación de curador (original) – En caso de ser imposible obtener autorización de uno de los padres.
En caso de fallecimiento del beneficiario se deben presentar adicionalmente los siguientes documentos:
• Escritura pública de protocolización de la sucesión contentiva del trabajo de participación y adjudicación de bienes (original) – o la correspondiente hijuela en la que se adjudiquen los derechos reconocidos y cuyo pagó ordeno la liquidación.
En caso de fallecimiento del beneficiario y de que el proceso de sucesión se encuentre en trámite se deben presentar los siguientes documentos:
• Auto de apertura de la sucesión cuando se trate de sucesión en juzgado o la aceptación de ésta por parte del notario (1 copia) – cada una con el certificado de que son únicos herederos.
• Providencia mediante el cual el juez o notario indique la persona con facultad para recibir el pago (1 copia).
En caso de ser pago por cesión de créditos se deben presentar los siguientes documentos:
• Documento de cesión de derechos (original) – con el trámite de reconocimiento de contenido y firma ante notario público.
NOTA: Le informamos que, para efectos de obtener el pago correspondiente, es necesario que los documentos indicados se remitan completos, debidamente diligenciados y en las condiciones indicadas. En el evento en que el solicitante no aporte los documentos conforme a las condiciones previstas, el Fondo le informará mediante correo electrónico, comunicación o cualquier otro medio idóneo cuales requieren ser corregidos y/o aportados.
Consulte el saldo de su acreencia ingresando su número de identificación en el siguiente recuadro:
Se recomienda utilizar el navegador Google Chrome Haga click aquí para descargarlo