CONSULTA FONDO COMÚN ORDINARIO CLIP
INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DE ACREENCIAS A LOS BENEFICIARIOS DEL FONDO COMÚN ORDINARIO CLIP, ADMINISTRADO POR LA HOY EXTINTA FIDUCIARIA DEL ESTADO S.A. EN LIQUIDACIÓN
La Fiduciaria del Estado S.A. en Liquidación celebró el contrato de mandato No. OP-0003-2006 con el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (FOGAFÍN), con el objeto de que el Fondo realice el pago a los acreedores que fueron reconocidos en la liquidación de la Fiduciaria, y en particular respecto al Fondo Común Ordinario CLIP, en los términos del numeral 10 del Artículo 9.2.1.1.4 del Decreto 2555 de 2010.
Para confirmar si usted, o la entidad que usted representa, fue reconocido en la liquidación por favor ingrese número de cédula o NIT en el campo que se dispone para tal fin al final de esta página.
En razón del mencionado contrato de mandato, Fogafín informa a los acreedores que tengan derecho a recibir el pago de remanentes, que deben remitir a la carrera 7 No. 35-40 de Bogotá los documentos que a continuación se relacionan:
1. Formato único para el pago de acreencias de entidades liquidadas, el cual puede descargar en el siguiente link: Descargar .
Este documento deberá presentarse diligenciado en su integridad, firmado por el acreedor o persona autorizada y con diligencia de contenido y firma ante Notario. No se admitirán documentos con tachaduras o enmendaduras.
Tratándose de personas naturales, la diligencia de reconocimiento de contenido y firma exigida sólo deberá efectuarse si el valor del pago a recibir es superior a los $500.000.
Para diligenciar correctamente el Formato Único de pago es necesario consultar previamente el valor a recibir. Esta consulta se realiza ingresando número de cédula o NIT en el campo diseñado para tal fin al final de la esta página.
2. Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía del titular y de la persona que se autoriza a recibir el pago, si este fuera el caso.
Para las personas jurídicas titulares del pago, se deberá aportar el original del certificado de existencia y representación legal con una fecha de expedición inferior a 30 días calendario y la fotocopia legible del documento de identidad del Gerente o Representante Legal.
3. Formato Inscripción de Terceros, el cual puede descargar en el siguiente enlace: Descargar . Este documento es obligatorio para toda reclamación y deberá presentar debidamente diligenciado y firmado por el titular del remanente o la persona autorizada para recibir el pago. Su objetivo es informar el número de cuenta hacia la cual se hará la transferencia de recursos.
4. Certificación bancaria expedida por un término no superior a 30 días calendario por la entidad bancaria en la que se encuentre radicada la cuenta del beneficiario de pago. Este debe especificar número, titular y tipo de cuenta
Casos especiales
En el caso de que el acreedor sea menor de edad se deben presentar los siguientes documentos:
En caso de fallecimiento del beneficiario se deben presentar los siguientes documentos:
En caso de fallecimiento del beneficiario y el proceso de sucesión se encuentre en trámite se deben presentar los siguientes documentos:
En caso de ser pago por cesión de créditos se deben presentar los siguientes documentos:
NOTA: En el evento en que el solicitante no aporte los documentos conforme a las condiciones previstas, el Fondo le informará mediante correo electrónico, comunicación o cualquier otro medio idóneo, cuáles de ellos requiere ser corregidos y/o aportados. Para resolver cualquier inquietud o solicitar información adicional al respecto, puede comunicarse a la línea gratuita número 018000912249 o al PBX 3394240 opción 3 atención al ciudadano de la ciudad de Bogotá.
Consulte el pago correspondiente a través de esta página WEB, ingresando el número de su documento de identificación en este campo:
Se recomienda utilizar el navegador Google Chrome Haga click aquí para descargarlo